Desde el año 2022, el podcast en español se encuentra en constante crecimiento, esto debido a su característica multiárea. Con la vuelta a la rutina después de la pandemia, integrar un formato el cual pueda consumirse en cualquier momento y, que aporte un contenido de valor se ha convertido en la ventaja diferencial para su consumo.
Conocer y comprender los hábitos de consumo y producción del podcasting en español es una tarea importante para los profesionales de medios. El perfil del oyente en español de este formato actualmente crece de forma exponencial, siendo de gran relevancia mantener monitorizada la evolución del podcast con el propósito de sacarle el mayor provecho como canal publicitario.
Te contamos en este post todos sus beneficios y cuál es su nivel de influencia con relación a la inserción de anuncios.
Conozcamos un poco a su oyente…

Como podemos observar en esta infografía, el público asiduo al consumo del podcast es en su mayoría hombres con edades comprendidas entre los 45-54 años.
El país donde más auge ha obtenido el podcast en español ha sido España, siendo un formato que le permite al usuario escucharlo mientras realiza otras actividades.
Tendencias en temáticas de contenido y fidelidad de la audiencia hacia los creadores

Las temáticas relacionadas a actualidad y estilo de vida son las más escuchadas por la audiencia hispanohablante, seguido por series, documentales y el género True Crime.
El apoyo a los creadores de contenido crece, contando con un 57,3% dispuesto a pagar para ayudarlo, y un 48,52% pagaría una suscripción por acceder a contenido exclusivo, renovando el 95% mensualmente.
Publicidad en Podcasts
En el 2021, la inversión publicitaria en audio digital tuvo un incremento del 62,6% en comparación con el año anterior. Esto se debe en parte a los beneficios que la publicidad dentro de este formato ofrece, convirtiéndolo en una gran herramienta de trabajo para los anunciantes.
“Los podcasts son el mejor medio para los anunciantes, porque es un formato que forma y forja una conexión con los oyentes de forma única en comparación con otros medios”.
- Xavier “X” Jernigan, presentador de “The Get Up”
De acuerdo con Sonic Science, estudio de Spotify junto a Neuro–Insight, empresa de investigación, generan un análisis sobre cómo los diferentes tipos de podcasts afectan el estado de ánimo y a su vez, la influencia del audio multiárea en la audiencia.

Las ventajas de este modelo de publicidad se enfocan en la influencia y recuerdo de marca que puede obtener el anunciante por medio de este formato:
- Establece un vínculo emocional y alto impacto: Llega a audiencias de forma directa y cercana, además de ser lanzado al momento de máxima atención por parte del usuario. Como consecuencia de ello, la escucha objetiva es alta.
- Omnipresencia: La versatilidad de poder escuchar podcasts en cualquier momento, permite la escucha del audio con la pantalla bloqueada o incluso al estar sin conexión.
- Segmentación más detallada: El público objetivo puede segmentarse según el tipo de podcast que escucha, en ello podemos tomar en cuenta intereses, localización, género o edad.
Inserciones dinámicas de publicidad
Otro factor para tomar en cuenta es la posibilidad de insertar de forma dinámica publicidad dentro del podcast. Al 64% de los oyentes les molestan los anuncios al momento de reproducir un episodio, siendo una estrategia menos invasiva y, en ocasiones personal, de integrar dentro del mismo la mención de un producto o marca.
El Branded Podcast es una estrategia en la cual las marcas pueden desarrollar la creatividad, vinculando sus valores con los del podcast. Esto se realiza por medio de menciones, reseñas o episodios dedicados por parte del podcaster.
El pre-roll es otra alternativa. Este va sincronizado con un banner y enlace, sin interferir en la transmisión del contenido. Con él, insertamos el anuncio antes de un podcast o streaming digital, momento óptimo donde el usuario tiene la máxima atención.
También, este último año, se ha creado la tendencia a generar podcasts de marca. Estos contenidos de tipo corporativo son una estrategia por parte de las marcas para atraer a su audiencia y contribuir con su comunidad.
En SomosSapiens sabemos la importancia de mantenernos a la última de las tendencias y conocer las formas de consumo de las audiencias para siempre ofrecer estrategias de máxima cobertura, eficacia y notoriedad para así superar los objetivos planteados y dar un servicio de calidad que brinde el impulso necesario a los clientes que confían en nosotros.
Fuentes datos Podcast: Spotify, iVoox.